63% de los mexicanos comprarán en línea este Día de las Madres. ¿Cómo debe prepararse el comercio electrónico?
Los comercios electrónicos deben contar con soluciones que les permitan tener una mayor aceptación de pagos y reducir los contracargos.

Ciudad de México, 7 de mayo de 2021.- Recientemente, AdColony, plataforma de marketing y publicidad en aplicaciones móviles, publicó la encuesta Día de la Madre: ¿cuáles son las preferencias de compra?, en la que se estima que el 63% de los mexicanos harán compras por internet para celebrar la fecha.
El 10 de mayo se encuentra dentro de los acontecimientos de venta masiva más importantes para el e-commerce en México. Y con la población más familiarizada con las compras en línea, es tiempo de que los comercios se encuentren preparados ante esta coyuntura con el objetivo de concretar un mayor número de ventas.
A continuación se presentan algunos puntos que los e-commerce deben prestar atención en esta festividad, y las que vienen, con el fin de aumentar sus ingresos, garantizar una mayor aceptación de pagos y crecer sus ventas:
El factor móvil. AdColony también informó que el 72% de los usuarios efectuarán las compras mediante un smartphone. Lo anterior deja claro la importancia de un diseño responsivo de las tiendas online, principalmente en sus formularios de pago, para que las páginas respondan con fluidez a dispositivos móviles. Esto al contar con una interfaz cómoda y generar una experiencia de navegación que haga volver al usuario y sea fácil la compra.
Ampliar el portafolio de aceptación pagos. Durante esta fecha habrá un aumento en el volumen de pagos que tendrán los comercios. Por ello, es necesario tener canales de pago adecuados para que los clientes puedan acceder no solo a las opciones de cobro tradicionales, sino también a otras alternativas más prácticas, seguras e intuitivas.
“Los e-commerce deben prepararse con plataformas robustas que soporten un elevado número de transacciones, las cuales acepten todas las tarjetas de crédito y débito nacionales e internacionales, y que cuenten con opciones de cobro innovadoras como las ligas de pago vía URL o a través de una terminal virtual, entre otras”, dijo Sergio Villarruel, director Comercial y de Marketing en Fiserv México, compañía mundial en tecnología financiera y de pagos.
Tasas competitivas. Otro factor importante que determina la rentabilidad de un comercio es que la tasa de descuento sea la adecuada para el nivel de ventas que está teniendo. Por ello es importante contar con un proveedor que ofrezca una tasa competitiva sin descuidar los beneficios tecnológicos que existen en la actualidad…
La seguridad siempre es lo primero. Ningún comprador quiere ver en su historial bancario un cargo que nunca efectuó. He ahí la importancia de que las empresas con comercio electrónico se cercioren de que sus plataformas de procesamiento de pagos cuenten con altos estándares y certificaciones de seguridad. Sergio Villarruel destaca que “el procesar cada transacción mediante la tecnología de seguridad como tokenización y 3D Secure hará posible que el e-commerce tenga un incremento en la confianza al hacer pagos electrónicos”.
Es momento de buscar el cambio
Durante el año existen distintas fechas importantes en las que el flujo de ventas en línea se dispara. Por ello hay que considerar al Día de la Madre como un punto de partida, en el cual se implementen cambios pertinentes a nivel tecnológico y estratégico que optimicen un sistema omnicanal de captación de ingresos y procesamiento de pagos para las empresas de comercio electrónico.
_FISERV_MAYO2021_(PR)_63% de los mexicanos comprarán en línea este Día de las Madres. Cómo deben prepararse los e-commerce__V2 (003).docx
DOCX 575 KB
_FISERV_MAYO2021_(PR)_63% de los mexicanos comprarán en línea este Día de las Madres. Cómo deben prepararse los e-commerce__V2 (003).docx.pdf
PDF 76 KB