Avanza la banca digital en México y también la necesidad de modernizarse.

La adopción de pagos digitales derivado del confinamiento es un llamado de atención a modernizar la banca electrónica.

  • El mercado del banking en México fue el que más creció de todos los servicios financieros durante 2020.

Ciudad de México, 23 de septiembre de 2021.- Tras la pandemia, el empleo de servicios digitales creció como resultado de un profundo cambio en los hábitos de consumo. Lo anterior dio origen a que parte de la población conociera de primera mano los beneficios de los pagos remotos y la banca digital.

Aunque el efectivo continúa como el método de pago más popular entre los mexicanos, las alternativas digitales poco a poco serán más utilizadas. Hace poco, el Banco de México (Banxico) informó que las transacciones en el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancario (SPEI) aumentaron un 136% de enero a junio del 2021.

La tecnología siempre es clave

Por otro lado, el estudio El Estado de la Banca Digital en América Latina revela que, en nuestro país, el 45% de los internautas acceden a servicios bancarios. México se ubicó en 2020 en el cuarto lugar con mayor alcance en sitios bancarios en América Latina por detrás de Brasil, Chile y Argentina.

Los responsables del estudio, Comscore, especialistas en la medición del mundo digital sobre audiencias y marcas, destacaron que en México el negocio del banking subió un 5% de enero a diciembre del 2020, siendo la subcategoría de servicios financieros que más se incrementó durante ese período.

“La banca digital seguirá creciendo en muy poco tiempo. Esto conlleva desafíos que se pueden encarar mediante tecnología sofisticada que los impuse a ser más competitivos y con la que brinden experiencias de usuario de primer nivel”, mencionó René Salazar, Head of Banking Solutions en Fiserv LATAM, líder en tecnología financiera y procesamiento de pagos.

México, un sector con necesidades

Ante tal contexto, los síntomas del cambio indican que las instituciones financieras deben modernizar sus sistemas de banking electrónicos para ofrecer un servicio al cliente consistente, que esté a la altura de sus demandas, y que se anticipe a próximas necesidades.

El Informe Banca Digital en México 2020 detalla que entre las prioridades de las instituciones respecto a sus bancas digitales están la de brindar la experiencia de usuario, la personalización, apps y sitios webs de uso fácil, y en general un mejor servicio basado en tecnología de vanguardia.

Por ello, una banca digital no sólo es un medio por el que el usuario consulta su estado de cuenta, sino también un sistema multiplataforma en la que conviven billeteras digitales, tokens, pagos contactless, sistemas móviles de pagos electrónicos, entre otros servicios que ya ofrecen en un mismo paquete las instituciones financieras más competitivas.

“Nunca nos habíamos sentido tan preparados para atender a las demandas de las instituciones financieras como con DigitalAccess, nuestra suite omnicanal de soluciones para banca digital, que incluye no sólo una plataforma capaz de digitalizar la banca ya existente y una app para tarjetas, sino también una ewallet con pagos sin contacto en comercios físicos, la inclusión de tarjetas a las aplicaciones de pagos móviles favoritas del usuario, y más opciones personalizables” señala René Salazar.

El representante de Fiserv también agregó que DigitalAccess soporta a millones de usuarios de manera simultánea. Además, al implementarla, los bancos o instituciones financieras reducirían costos de desarrollo y contarían con un sistema de banca digital con menor time to market.

La apuesta por el desarrollo

En algún punto, el uso de moneda física será menos frecuente. Las compañías del sector bancario o financiero que todavía no disponen de un sistema digital están a tiempo de implementarlo, mientras las que ya cuentan con uno pueden diagnosticar si están lo suficiente equipados para satisfacer a sus actuales y futuros cuentahabientes.

FISERV_AGO2021_(PR)_ Avanza la banca digital en Meìxico y tambieìn la necesidad de modernizarse_V1 (002).docx

DOCX 29 KB

 

 

 

 

Share

Sobre Fiserv México

Acerca de Fiserv

Fiserv, Inc. (NYSE: FI), una empresa incluida en la lista Fortune 500, aspira a mover el dinero y la información de una forma que también se mueva el mundo. Como un líder mundial en pagos y tecnología financiera, la empresa ayuda a sus clientes a obtener los mejores resultados a través de un compromiso con la innovación y la excelencia en áreas que incluyen soluciones de procesamiento de cuentas y banca digital; procesamiento de emisión de tarjetas y servicios de red, pagos, comercio electrónico, procesamiento adquirente para comerciantes y la plataforma de gestión de puntos de venta y negocios basada en la nube Clover®. Fiserv es miembro del índice S&P 500® y también forma parte de una de las Fortune® World's Most Admired Companies™. Visite fiserv.com y síguenos en las redes sociales para obtener más información y las noticias más recientes de la compañía. 

 

Contactar

www.fiserv.com