El e-commerce global crecerá más del 50% hasta 2023. Estos son los desafíos para las empresas

La compraventa de productos y servicios por internet se convirtió en norma, lo que acortó la curva de aprendizaje para las compañías que debutaron en el comercio electrónico en 2020.

Ciudad de México, 27 de abril de 2021.- Como efecto de la pandemia, la población descubrió lo cómodo que resulta adquirir productos desde el hogar. La rápida adaptación a la compra de bienes en internet propició que una estrategia de e-commerce se volviera un principio fundamental de competitividad entre las empresas.

En otras palabras, las compañías que deseen mantenerse relevantes dentro del mercado al que pertenecen deben pensar en medios de cobro que aseguren ventas digitales. Lo anterior les ayudará a mantener su ventaja competitiva al detectar las actuales condiciones coyunturales que proporciona el entorno debido a la pandemia por Covid-19.

Rápida expansión, nuevas expectativas

Si bien el comercio electrónico tuvo un impulso debido al confinamiento social, ya venía con un acelerado crecimiento desde antes. Solamente las ventas de e-commerce en retail generaron 4,206 millones de dólares a nivel mundial en 2020, 670 más que en 2019 y 1,224 más que en 2018, de acuerdo a Statista, sitio especializado en estadísticas.

El mismo portal de datos proyecta que para el 2023 la cifra subirá hasta 6,542 mdd, lo que representaría un crecimiento de 55.5% en menos de tres años. Así como el comercio minorista recibió un impacto financiero notable gracias al e-commerce, habrá otros rubros comerciales que también amplificarán su alcance.

Cabe destacar que, en 2020, muchas personas compraron por primera vez en línea. En paralelo, numerosas compañías también cerraron por primera ocasión una venta digital. En virtud de lo señalado, el comprador seguirá en la transformación de sus hábitos de consumo y las marcas tendrán cambios en sus modelos de atención al cliente.

Nacer, crecer, y digitalizarse

En un menor tiempo de lo esperado, las empresas que no se habían trasladado al plano online adoptaron tecnología en materias como seguridad cibernética, personalización, métodos de pago, administración, machine learning, etc. Lo anterior para cumplir con expectativas de canales de pago y compra de los actuales y futuros clientes.

“En un mundo tan digitalizado, el desarrollo del e-commerce brinda más posibilidades a las marcas de obtener mayores ventas y crecer sus negocios. Sin embargo, no sólo se trata de contar con una página de sitio electrónico, sino también de sumar herramientas de cobro que faciliten tener un mayor porcentaje de facturación y transacciones a través del procesamiento de pagos”, señala Sergio Villarruel, director comercial y marketing en Fiserv, firma líder en tecnología financiera y de pagos.

La estrecha curva de aprendizaje a la que se enfrentan las empresas en tan poco tiempo es lo que incentiva a Fiserv a brindar soluciones de procesamiento pago omnicanal. Esto mediante un servicio unificado con distintos recursos tecnológicos que se pueden adaptar de acuerdo con las necesidades de los clientes.

La plataforma omnicanal de Fiserv comprende desde terminales de puntos de venta físicas y móviles, soluciones de pago e-commerce, ventas por call center e integraciones en caja, herramientas que trabajan como una sola plataforma. Estos servicios en conjunto dan más alternativas de pago al consumidor y un mejor flujo en la captación de millones de transacciones, que para las empresas se traduce e grandes márgenes de ventas

Siembra hoy, cosecha mañana

El e-commerce impactará con más fuerza: llegará un futuro en el que será difícil imaginar un escenario sin la posibilidad de comprar lo que uno desee, desde donde quiera y cuando lo quiera. Ahora más que nunca es el momento de pensar en características estratégicas y tecnológicas puntales para que los sitios de comercio electrónico sobrepasen los resultados esperados de las marcas y empresas. ​

*****

FISERV_ABRIL2021_Las nuevas experiencias de e-commerce para empresas en la nueva normalidad.docx

DOCX 29 KB

FISERV_ABRIL2021_Las nuevas experiencias de e-commerce para empresas en la nueva normalidad.pdf

PDF 709 KB

 

Share

Sobre Fiserv México

Acerca de Fiserv

Fiserv, Inc. (NYSE: FI), una empresa incluida en la lista Fortune 500, aspira a mover el dinero y la información de una forma que también se mueva el mundo. Como un líder mundial en pagos y tecnología financiera, la empresa ayuda a sus clientes a obtener los mejores resultados a través de un compromiso con la innovación y la excelencia en áreas que incluyen soluciones de procesamiento de cuentas y banca digital; procesamiento de emisión de tarjetas y servicios de red, pagos, comercio electrónico, procesamiento adquirente para comerciantes y la plataforma de gestión de puntos de venta y negocios basada en la nube Clover®. Fiserv es miembro del índice S&P 500® y también forma parte de una de las Fortune® World's Most Admired Companies™. Visite fiserv.com y síguenos en las redes sociales para obtener más información y las noticias más recientes de la compañía. 

 

Contactar

www.fiserv.com